Entradas populares de este blog
ANATOMIA Y FISIOLOGIA PULMONAR
DIPLOMADO EN AEROMEDICINA Y TRANSPORTES DE CUIDADOS CRÍTICOS REVISIÓN DE LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA PULMONAR. PROFESOR TITULAR : JAIME CHARFEN HINOJOSA ALUMNO: LEOPOLDO AGUIRRE GALINDO INTRODUCCION: Una persona puede vivir por varias semanas sin alimento y varios días sin agua, pero solamente unos pocos minutos sin oxígeno. Cada célula en el cuerpo necesita un suministro continuo de oxígeno para producir energía y crecer, repararse o reconstituirse, así como para mantener las funciones vitales. El oxígeno debe estar disponible para las células de manera que ellas lo puedan utilizar. Deber ser incorporado dentro del cuerpo como aire purificado, enfriado o calentado, humidificado y entregado en las cantidades adecuada. Es de suma importancia conocer la anatomía del aparato respiratorio y entender la fisiología pulmonar para el manejo del paciente en estado crítico, sobre todo si el mismo debe ser trasladado ya sea vía terrestre, marítima, pluvial o...
emergencias respiratorias
DIPLOMADO EN AEROMEDICINA Y CUIDADOS CRÍTICOS Dr. Leopoldo Aguirre Galindo Tema: emergencias respiratorias Las situaciones en las cuales esta involucrado un padecimiento de tipo respiratorio-ventilatorio ya sea mecánico, de intercambio gaseoso o patológico es considerado una urgencia que pone en peligro inminente la vida de un paciente. A nivel pre hospitalario es muy común que el personal técnico o paramedico debido a la insistencia en el manejo del paciente con trauma, se coloque en posición de cubito supino para su empaquetamiento, en mi experiencia he visto que pacientes con disnea por alguna urgencia respiratoria es trasladado de manera incorrecta. Por lo que considero sumamente importante revisar la guía de traslado de pacientes (tomado de serralco.es blog/posiciones de traslado/asistencia y traslado de paciente en función a su patología) para elegir la mas adecuada y que promueva una buena practica en cuanto al manejo de ...
Comentarios
Publicar un comentario